El tiempo - Tutiempo.net

Radio En Vivo 24hs

24hs

Argentina, en shock tras el brutal asesinato de tres jóvenes por los narcos


Un desgarrador grito por justicia recorrió este pasado sábado todas las grandes ciudades de Argentina. Miles de personas salieron a las calles para repudiar el triple feminicidio de Lara Gutiérrez, de 15 años, y las primas Brenda del Castillo y Morena Verri, de 20 años.

Brenda del Castillo vivía con su madre, su hijo de un año y sus hermanos menores en La Tablada. Había trabajado vendiendo ropa en redes sociales para apoyar a la familia y en el quiosco de 24 horas de su barrio, Ciudad Evita. Su prima Morena Verdi, también de 20 años, vivía asimismo en Ciudad Evita, y residía con su madre y sus dos hermanos pequeños. Por su parte Lara Morena Gutiérrez, la más joven del grupo, tenía solo 15 años y vivía con su abuela, a la que a veces acompañaba al templo evangélico «Cristo la salvación».

El pasado 19 de septiembre fueron torturadas a golpes y cuchillazos hasta la muerte. Todo fue grabado y transmitido en vivo a más de 40 integrantes de la presunta banda narco acusada de haber perpetrado los asesinatos. Lara, Brenda y Morena salieron de sus casas el viernes por la noche rumbo a una supuesta fiesta que en realidad era una trampa. Subieron engañadas a una furgoneta que las llevó hasta una casa en la periferia sur de Buenos Aires, de la que no salieron con vida.

Argentina, en shock tras el brutal asesinato de tres jóvenes por los narcos

Tras cinco días de búsqueda, la Policía halló sus cuerpos enterrados en el jardín. A Lara le cortaron los cinco dedos de una mano y parte de la oreja antes de degollarla. A Brenda la asesinaron de un fuerte golpe en la cabeza y antes la torturaron hundiéndole un cuchillo repetidas veces en el cuerpo. A Morena la molieron a golpes en la cara antes de romperle el cuello. Los resultados preliminares de las autopsias mostraron que gran parte de las lesiones se las provocaron en vida.

Hasta el momento hay 12 detenidos por el triple feminicidio, que ha mostrado la crueldad con la que actúan las organizaciones narco criminales y cómo han echado ya raíces en Buenos Aires y su área metropolitana. Escenas que sólo se habían visto en la ciudad de Rosario, irrumpen ahora en el área más poblada del país.

>>>>> Sigue el Canal de Evangélico Digital en WhatsApp, actualizado al minuto con los artículos y noticias publicados

Desde la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA), muestran su “consternación y profundo dolor” por los asesinatos de las tres jóvenes.

En este momento de dolor “abrazamos a las familias y amigos de estas tres jóvenes, rogando al Padre de toda Consolación pueda darles el consuelo que tanto necesitan, a la vez que hacemos votos para que no existan más hechos como éstos. La sangre que se derrama no sólo trae dolor sino que maldice a la nación”.

Manifiestan que “toda persona ha sido creada a imagen y semejanza de Dios, portadora de un valor inviolable que ninguna estructura de poder o crimen organizado puede arrebatar”.

Junto a esto, expresan, “entendemos que es el Estado, a través de sus tres poderes, quien debe garantizar a todos los ciudadanos el respeto a sus derechos fundamentales. En este marco, hacemos un llamado a que, en este, y en todos los casos, se haga uso de todos los recursos humanos, técnicos, jurídicos y logísticos, para evitar el funcionamiento de redes criminales de trata y de narcotráfico y -en su caso- lograr la condena de los responsables penales”.

Desde ACIERA ratifican su compromiso de “trabajar por un país libre” y de “acompañar pastoral, espiritual y socialmente a las víctimas, y de orar y actuar para que se haga justicia.”

En cuanto al contexto en el que se ha producido el horrible crimen, señalan que las iglesias cristianas evangélicas trabajan de manera cercana a las distintas realidades sociales, y en concreto “siempre hemos expresado nuestra gran preocupación por estos dos grandes flagelos sociales que están afectando a nuestro país: el narcotráfico y la trata de personas. Todo en un contexto de pobreza, violencia y destrucción de los valores familiares”.

Finaliza su comunicado con un texto bíblico: “Abre tu boca en favor del mudo, en el juicio de todos los desvalidos. Abre tu boca, juzga con justicia, y defiende la causa del pobre y del menesteroso” (Proverbios 31:8-9).



Fuente www.evangelicodigital.com/

Setup

Cambia color de tema

Producto Desarrollado por Grupo Kairos

V.3.0.0

Staff

Activar Notificaciones Si No Gracias